El futuro será importante, pero también cuentan los antecedentes. Y, en el repaso, podrá afirmarse que todos ganaron y perdieron sin tendencias significativa con ninguno de los jueces. Los nombres pasaron según lo decidió el bolillero y todos tuvieron buenas y malas. La situación, entonces, se volvió pareja según lo marcaron las circunstancias de los partidos (ver aparte). No se discute el nivel -más bajo que en otras épocas- ni la experiencia justo en medio de un recambio generacional. Son parejos en las fallas y en los aciertos.
Fue una temporada peculiar alrededor de los ex hombres de negro. Desde temprano se les marcaron los gruesos errores, como los de Carlos Maglio, por ejemplo, en Boca vs. Belgrano, por la 2» fecha. Tanto que Miguel Scime, a cargo de la Dirección de Formación Arbitral (DFA), debió dar explicaciones más veces de lo previsto.
También apareció la controversia alrededor de Arsenal, el club de la familia Grondona, en el torneo Inicial y, sobre todo, en la Copa Argentina. En River, Ramón Díaz anduvo a los gritos. Todos se quejaron, pero el riojano fue el que más fuerte lo hizo. En la última fecha, nomás, Matías Pérez García, de Tigre, protestó por su doble amarilla en la Bombonera, donde Tigre perdió 2-1. "¿Cómo me voy a tirar, si en la cancha de Boca es imposible que te den un penal? Riquelme amagó cuatro veces y el amonestado fui yo, esas cosas son las que tienen que ver los árbitros. Él tiene un gran manejo sobre ellos". Son palabras frescas que anuncian un caluroso final de temporada.
Lo concreto es que los que menos sufrieron los errores groseros fueron Newell's y Boca. También que Arsenal, con todas las versiones a cuestas, fue favorecido, pero también perjudicado. Lo mismo les ocurrió a San Lorenzo y a Lanús. Empieza a despedirse el año. El silbato suena más fuerte que nunca. A favor o en contra, pero sin tendencia.ß
Los fallos
Newell's. A favor 15° fecha: Trucco debió expulsar a Cáceres por un planchazo a Piatti, de San Lorenzo (1-1).
San Lorenzo. A favor 1ª fecha: Cauteruccio estaba adelantado en el segundo gol contra Olimpo (2-1), sobre la hora. Vigliano fue el juez.5ª fecha: Herrera hizo patear dos veces el penal de Buffarini por un adelantamiento de Barovero que no existió. El Ciclón ganó 1-0. En contra 15ª fecha: Cáceres sólo fue amonestado por una fuerte falta a Piatti y, más tarde, participó en el gol de Trezeguet en el 1-1 con Newell's.
Boca. A favor 2ª fecha: Maglio se equivocó contra Belgrano en casi todo el partido: le anuló dos goles a Velázquez. Boca ganó 2-1. 5ª fecha: Baliño exageró con la segunda amarilla para Cerro, en el 2-1 ante Vélez. 12ª fecha: Argañaraz no le cobró un penal a Godoy Cruz, por un agarrón a Óbolo (2-2).
Lanús. A favor15a fecha: abrió el partido con Arsenal a partir de la dudosa expulsión de Nervo (ganó 2-0). En contra 8ª fecha: Darío Herrera no vio un claro penal contra Acosta en el 0-0 con Quilmes. 9ª fecha: Pablo Díaz debió haber expulsado a Teo Gutiérrez por un golpe sin pelota a Goltz. El equipo perdió la cabeza y River ganó 1-0.
Arsenal. A favor 11ª fecha: Álvarez echó a Navarro y Gentiletti y, en ambas ocasiones, la primera amarilla pareció exagerada en el 2-1 con San Lorenzo. 9ª fecha: Abal no cobró penal y expulsión de Marcone por agresión a Lértora, de Godoy Cruz, que sí fue echado. En contra. 14ª fecha: Echenique no vio un penal de Soto a Furch en el 1-1 con All Boys. 15ª fecha: pareció exagerada la 2ª amarilla que Baliño le sacó a Nervo, en el 0-2 con Lanús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario