Camara de seguridad

sábado, 15 de febrero de 2014

Con dos golazos, una noche de leyenda para Lionel Messi, un delantero insaciable

En menos de una hora, superó a Di Stéfano e igualó a Raúl entre los máximos goleadores de España en el gran éxito 6 a 0 ante Rayo Vallecano

En menos de una hora, dos mitos de Real Madrid como Alfredo Di Stéfano y Raúl fueron dejados de lado por un genio superador de marcas. La figura de Lionel Messi propone una conexión permanente entre los récords y la maestría de sus definiciones. Y lo más atractivo está en las formas, en los caminos hacia el gol que despliega el rosarino, cada vez más cercanos a una expresión artística que a un simple gol. Su primer tanto, en el 6-0 de Barcelona sobre Rayo Vallecano, resultó un proceso creativo que incluyó una exhibición por encima del cuerpo del arquero rival. Con eso alcanzó a La Saeta Rubia en el cuarto lugar entre los máximos anotadores de la historia de la Liga española... Pero siempre tiene algo más para dar. Con el segundo que convirtió, llegó a 228 goles y escaló al tercer puesto histórico, igualando a otra leyenda, Raúl González.
Con 26 años, Messi sólo tiene por delante a Hugo Sánchez (234) y a Telmo Zarra (251) en la tabla general. Al goleador vasco, la Pulga ya lo había superado en la semana, como el jugador que más tantos anotó en un club español. Zarra llevaba 335 con Athletic Bilbao y el crack argentino ya tiene 337 con Barcelona.
El brasileño Adriano abrió el marcador para los catalanes cuando se jugaban dos minutos en el Camp Nou. A los 36, llegó uno de esos momentos en los que Messi pone a los hinchas de pie: ante la salida del arquero Rubén, a cuatro metros de distancia del guardavalla, puso su mágica zurda por debajo del balón, que se elevó en una parábola de ensueño. No sería su única obra personal en el encuentro, pues superó la marca de Di Stéfano con una precisa definición tras un pase de Alexis. El chileno también estuvo entre los goleadores del partido, como Pedro y el brasileño Neymar, que volvió tras una inactividad por una lesión y el escándalo que despertó su contrato y su transferencia desde Santos.
Se trató de un partido completo para Barcelona. La sociedad Messi-Iniesta desplegó un fútbol con todas las luces. Como si se tratará de los tiempos del mejor momento de la era Pep Guardiola. "Cuando se divierten, juegan mejor. Hoy se divirtieron 35.000 personas más que en los partidos de Copa del Rey. Me hace pensar que nos falta convocar alrededor de 20.000 más, pero si el equipo juega así, van a volver al campo", declaró con intención el entrenador Gerardo Martino, tras el partido disputado en el Camp Nou, ante 74.517 espectadores, días después de que los medios catalanes argumentaran que la baja de público de local era una consecuencia del juego del equipo.
Martino felicitó a Messi por un nuevo desafío superado: "Va a batir los récords que se proponga. Estamos en presencia de uno de aquellos jugadores que aparecen una vez cada treinta años". Pero además de la máxima figura, el " Tata" también le dio un valor agregado a la actuación colectiva. "Es el mejor mensaje para nosotros mismos, no es un mensaje para avisar al Manchester City. El partido que hemos hecho y el resultado nos demuestra que, jugando de esta manera, las posibilidades crecen. Pero si hay que elegir una forma de jugar un partido antes del encuentro del martes, mejor hacerlo de esta manera, con mucha intensidad. Llegamos en buena forma a los octavos de final de la Champions, en el mejor momento porque tenemos a la totalidad de la plantilla en buenas condiciones y sanos". La frase del "Tata", tras la goleada, puso énfasis en la respuesta de sus jugadores, pero también reveló el nivel de autoexigencia de un equipo que venía golpeado por la derrota reciente ante Valencia, en el torneo español.
A Messi y a Barcelona le queda por delante la carrera por ganar la Liga española que Barcelona que lidera junto Atlético de Madrid y a la espera del partido de hoy de Real Madrid. La final ante el conjunto merengue por la Copa del Rey (19 de abril). El regreso a la competencia en la Champions, por la que pasado mañana jugará ante Manchester City, por los octavos de final. Y justamente pensando en ese cotejo, Martino dispuso el ingreso de Mascherano por Carles Puyol.
A Messi siempre le queda algo más por delante. En las marcas a batir y en las formas. Y con la pelota, con su zurda, ese pincel con el que se expresa como un artista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario