Camara de seguridad

martes, 31 de diciembre de 2013

Fernando Cavenaghi ya tiene en su poder un plan de entrenamiento y se acerca a River

El preparador físico del cuerpo técnico de Ramón Díaz contó que le dio al delantero una rutina para que pudiera arrancar el año; el acuerdo, cada vez más próximo


Mientras define los números de su contrato para pegar la vuelta aRiver, el delantero Fernando Cavenaghi ya tiene en su poder un plan de preparación física que le confeccionó el preparador del cuerpo técnico de Ramón Díaz.
Así lo reveló el preparador físico de River, Jorge Pidal, al hablar con el programa partidario "Esto es River", que se emite por Radio Cooperativa. "Me lo crucé de casualidad y hablé un rato con él. Le di un plan especial de trabajo para que pueda arrancar el año de la mejor manera", sostuvo Pidal.
El delantero está cada vez más cerca de sellar un acuerdo para regresar, luego de la reunión entre el representante del jugador, Néstor Sívori, y el tesorero del club Andrés Ballotta. El encuentro se llevó a cabo en unas oficinas céntricas y duró poco menos de dos horas. Ambas partes se acercaron en las diferencias económicas que existían entre las partes, no sólo en los montos sino también en la forma de pago.
El contrato ya estaba sellado en cuanto al tiempo de extensión del mismo -serán 2 años- pero habían surgido inconvenientes con el tema de los plazos, los gastos impositivos y las variantes en la cotización del dólar.
River tiene en carpeta a Cavenaghi como primer refuerzo en tanto que lo de Ignacio Scocco está difícil por el monto millonario de su pase y además el nuevo entrenador del Inter de Porto Alegre, Abel Braga, lo quiere en el plantel.
River volverá a encontrarse el viernes próximo y el domingo viajará a Tandil donde una filial local prepara una caravana de bienvenida.

Del "Pizzirrucho" de Caruso al "vaticinio" de Passarella, las 10 frases del 2013

El año llegó a su fin y recordamos algunas de las sentencias que repercutieron fuerte


 "Perdí un partido y Pizzi ya estaba sentado para firmar. Me serruchó el piso, por eso yo le digo Pizzirrucho. Y si yo soy un personaje, como el dice, es porque sé hablar. No como él, que se traba todo". Ricardo Caruso Lombardi, 15 de agosto.
2. "Sólo nos falta que entre Bianchi a la cancha y se lesione". Juan Román Riquelme, 6 de noviembre.
3. "En Boca es más fácil conseguir cosas haciendo lobby que jugando al fútbol". Walter Erviti, 27 de diciembre.
4. "Si me presentaba a las elecciones, ganaba". Daniel Passarella, 11 de diciembre.
5. "Ni haciendo 130 goles voy al Mundial". Carlos Tevez, 20 de diciembre.
6. "Quédense tranquilos que Lionel Messi va a volver". Jorge Messi, 4 de noviembre.
7. "Neymar será mejor que Messi y Cristiano". Pelé, 1 de agosto.
8. "Icardi es un traidor. En la época nuestra le mirabas la 'jermu' a un compañero y en el vestuario nos turnábamos para agarrarlo a piñas". Diego Maradona, 27 de diciembre.
9. "Sin títulos es muy difícil renovar contratos, aunque se trate de Bianchi. La gente me votó para que tome decisiones". Daniel Angelici, 21 de noviembre.
10. "No quise arrodillarme delante de nadie y me fui solito". Diego Maradona, 27 de diciembre.

Da en el tono: recuperado, Lionel Messi disfruta de sus últimos días de vacaciones

El crack argentino tiró unos acordes junto a su mujer, en Rosario; el jueves vuelve a las prácticas de Barcelona


Se le terminan las vacaciones a Lionel Messi , que se sumará el jueves próximo a las prácticas de Barcelona , a las órdenes de Gerardo Martino. La inactividad de casi dos meses por lesión parece quedar atrás y el rosarino está dispuesto a volver con todo. Antes de emprender el regreso a España, tiró unos acordes en la guitarra junto a su mujer, Antonella, y lo compartieron en Instagram.

Se retrasa la vuelta de Carlos Tevez y podría estar ausente ante Roma

El Apache es una de las figuras de su equipo, Juventus, que está primero en el Calcio; el equipo de la capital es el escolta; como está acompañando a su esposa en su embarazo, podría retrasar su regreso


Carlos Tevez retrasó su retorno a Italia por problemas con el embarazo de su esposa y en su club, Juventus, líder de la Liga, temen que no pueda estar en el duelo del próximo 5 de enero ante el escolta Roma.
El Apache, de 29 años, se encuentra en Buenos Aires al cuidado de su esposa Vanessa, con quien tiene dos hijos y ahora lleva un embarazo de siete meses, y, según trascendió, fue internada de manera urgente.
En Juventus, según consigna la agencia ANSA, descartan que Tevez regrese antes del 2 de enero, por lo que peligra su participación en el cotejo contra Roma, de local, por la 18va. fecha de la liga italiana de fútbol y de esa manera se perdería el primer compromiso oficial del actual bicampeón en 2014.
De todas maneras, el club de Turín le envió un telegrama con un programa de trabajo físico alternativo para que no pierda ritmo los días en los que esté en Buenos Aires. Tevez, quien arribó a Juventus en el segundo semestre de 2013, acumula 11 goles en la liga italiana de fútbol y está a tres del máximo goleador, el italiano Giuseppe Rossi, de Fiorentina.

José Pekerman fue elegido como el mejor DT de América

El entrenador de la selección de Colombia ganó por segunda vez consecutiva la tradicional encuesta que realiza el diario El País, de Uruguay; Ronaldinho, el mejor jugador

osé Pekerman, al frente del seleccionado de fútbol de Colombia, fue elegido por segunda vez consecutiva como el mejor entrenador de América, en la tradicional encuesta que todos los fines de año realiza el diario montevideano El País .
El técnico del conjunto nacional cafetero sumó votos en los últimos días y superó sobre el final a sus compatriotas Jorge Sampaoli, DT del seleccionado de Chile, y Gerardo Martino, campeón con Newell's y hoy puntero de la Liga Española con el Barcelona.
De acuerdo al país, Pekerman "le devolvió a Colombia la identidad, el buen juego, la confianza, y esos aspectos llevaron a que la selección cafetera se haya clasificado nuevamente a un Mundial tras 16 años". De las 28 ediciones que lleva la encuesta, la mitad de las veces fue ganada por técnicos de Argentina. El actual DT de Boca, Carlos Bianchi, es el que más veces resultó ganador: se consagró cinco veces.
Ronaldinho, el mejor de América. Ronaldinho, el astro campeón de la Copa Libertadores con Atlético Mineiro, fue elegido el mejor jugador de América de 2013 según la tradicional encuesta que todos los fines de año realiza el diario El País , de Montevideo entre periodistas deportivos del continente.
El argentino mejor ubicado es el rosarino Maximiliano Rodríguez, campeón del torneo Final con Newell's, solo dos votos menos que Neymar, ex futbolista del Santos y desde mitad de año en Barcelona.
El delantero Ignacio Scocco, de primer semestre en Newell's, y en el segundo en el Inter de Porto Alegre, aunque sin mucho juego, y el zaguero de Lanús, Paolo Goltz, campeón de la Sudamericana, fueron los otros dos argentinos que integran la Selección de América según la encuesta.


La vuelta de Lionel Messi: ¿cuántos partidos jugará en Barcelona antes del Mundial Brasil 2014?

Tras celebrar año nuevo, Leo viajará mañana a España y el jueves se suma a las prácticas, ya recuperado de su lesión; podría regresar a las canchas el domingo, pero hay que esperar


"Pido un 2014 sin lesiones", dijo Lionel Messi al ser consultado por sus deseos por el año que se avecina. Leo cierra un 2013 en el que el cuerpo le dijo basta, principalmente en la parte final del año, y empieza para él su tan soñado 2014 con elMundial de Brasil por delante. Ahora bien, cómo será para él lo que resta de la temporada europea, previo al gran debut en la Copa del Mundo, el 15 de junio, ante Bosnia, en el Maracaná, dentro de exactos 166 días.
El año nuevo de Messi será poco estridente. Celebrará rodeado de su familia y sus afectos en Rosario y en las primeras horas del 1 de enero emprenderá viaje rumbo a Barcelona, a donde vuelve tras completar la segunda parte de su recuperación en Buenos Aires.
Leo lleva 51 días alejado de las canchas, luego de sufrir una ruptura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda en un partido ante Betis, por la Liga (10 de noviembre). Desde entonces, se perdió ocho partidos con Barcelona y dos con la selección y decidió recuperarse para que no le quedaran secuelas como otras veces, ya que entre agosto y noviembre sufrió tres lesiones musculares. Empezó la recuperación en España, la completó en la Argentina y el domingo podría volver a jugar.
A la cancha. Messi se sumará el jueves próximo a las prácticas de Barcelona, a las órdenes de Gerardo Martino, quien decidirá cuándo regresa el crack. El calendario del conjunto catalán marca que el domingo los blaugranas reciben a Elche, por la Liga, el miércoles 8 de enero juegan como locales por octavos de final de Copa del Rey ante Getafe y el otro sábado, el 11, visitan a Atlético Madrid, líder junto al equipo del Tata en el campeonato español. Seguramente, en alguno de esos tres encuentros Leo por fin vuelva a hacer lo que tanto le gusta: jugar al fútbol.
"A partir de mi vuelta a Barcelona veremos cuándo estoy para jugar. Mi objetivo será ponerme a punto físicamente y hacer un par de prácticas con mis compañeros antes de volver", es cauto Messi.
Pensar en el Mundial. Como nunca antes en los últimos tiempos, Messi decidió parar por la lesión y recuperarse como correspondía, a diferencia de otras dolencias que superó antes de tiempo y luego le dejaron secuelas. Esta vez, mucho tuvo que ver la proximidad del Mundial de Brasil, el gran objetivo de Leo para 2014 y el que pretende disputar al 100 por ciento de sus condiciones físicas. En general, Leo llega con lo justo a fines de mayo cuando termina la temporada europea. En esta oportunidad, sabe que a principios de junio empieza su gran desafío, por eso deberá acostumbrarse a cuidar sus esfuerzos.
Para Messi y Barcelona comienza la etapa decisiva de la temporada en los tres frentes, Liga, Champions League y Copa del Rey. ¿Cuántos partidos le quedarían a Messi previo al Mundial? Si los catalanes alcanzan las finales de los tres frentes, disputarán de aquí al 24 de mayo, día de la definición de la Champions, 35 encuentros en 144 días.
Si Messi juega estos 35 partidos, algo difícil, sumado al amistoso de la selección ante Rumania en marzo, Lionel disputaría desde hoy un encuentro cada cuatro días en la previa del Mundial, divididos de la siguiente manera: ocho en enero, siete en febrero, ocho en marzo, nueve en abril y cuatro en mayo. Luego, le quedarían dos amistosos en junio con la Argentina en la antesala de la Copa del Mundo, hasta el el 15 de junio, día del debut en Brasil 2014 ante Bosnia.

El plan 2014 de Juan Martín del Potro se apoya en su evolución

Posee mayores recursos técnicos y físicos que en 2009, su mejor año, y sueña con otro gran golpe en el que viene


Con frecuencia, y para ponderar el nivel de Juan Martín del Potro tras un gran partido o durante el balance de un torneo exitoso, se suele recurrir, casi caprichosamente, a comparaciones con la versión 2009 del tenista; es la opción más sencilla, claro, ya que ese año tocó el cielo deportivo con las manos al conquistar el Abierto de los Estados Unidos, uno de los cuatro Grand Slams. La referencia es, quizá, lógica, teniendo en cuenta que aquella vez se observó la mayor expresión del tandilense, lanzando fuegos artificiales con la raqueta. Sin embargo, poco más de cuatro años después, luce como un jugador distinto, tanto en la condición física como en la aptitud tenística y la fortaleza psicológica. Hay diferencias. Sí existe una coincidencia entre el actual Del Potro y el de fines de 2009: aquél, después del zarpazo en Nueva York, llegó al cuarto escalón del ranking y comenzó 2010 con el sueño del número 1, rápidamente frustrado por una cirugía en la muñeca derecha. El Del Potro de hoy, que pasado mañana viajará a Australia para iniciar el calendario 2014 en el ATP 250 de Sydney, tiene las mismas expectativas luego de un cierre de temporada explosivo, en el que tuvo chances de llegar al número 3. Hoy y ayer, idénticas ilusiones, con distintos recursos y otra madurez.
Vale la pena disgregar los valores físicos y tenísticos del jugador entrenado por Franco Davin para entender qué cantidad de modificaciones absorbió. Es verdad que hoy, a los 25 años, no luce el desparpajo ni la "inconsciencia" juvenil de sus 20, con todo el grado de espontaneidad que ello atesora. Hoy, con 428 partidos de categoría ATP en el cuerpo, a nivel estratégico está aplomado, sabe leer más los partidos y jugar de distintos modos en un mismo match, aunque se siente cómodo desde el fondo de la cancha y no sale de allí cuando no se halla con la confianza plena.
¿Qué golpes incorporó en estos años? El drop. También el revés con slice, aunque en principio lo hizo obligado por la lesión en la muñeca izquierda que le impedía pegar a dos manos con potencia. Ambos terminaron siendo recursos que lo benefician para cambiar los ritmos.
Hizo arreglos en los movimientos del saque. Hoy lanza la pelota un poco más adelante que en 2009, con lo que adquiere mayor impulso, más envión en el momento del impacto. También empezó a probar saques con distintos efectos y no solamente planos. De 2009 a 2013, sobre casi la misma cantidad de partidos (70 hace cuatro temporadas y 67 en la que pasó) aumentó los porcentajes correspondientes al saque: en primer servicio (65% a 62%), en puntos ganados con el primero (75 a 74) y segundo saque (54 a 53), en puntos de quiebre salvados (66 a 65) y en juegos de servicio ganados (86 a 84).
La volea es un arma que el número 5 del mundo debe mejorar o utilizar con mayor asiduidad. Sobre todo para no prolongar los peloteos que pueden desgastarlo más de la cuenta y que podrían definirse antes, especialmente después de algunos de sus fulminantes latigazos de drive. Desde hace tiempo que Del Potro está ensayando distintos ejercicios en la red; incluso durante la actual pretemporada en Buenos Aires lo hizo y desde diferentes posiciones del court. Pero hay una situación que resultó un obstáculo: a partir de la cirugía en la muñeca, el diagnóstico médico indicó que debería proteger la zona de manera extra. Es decir que quedó un poco relegada la volea, ya que los ejercicios para mejorarla requieren un mayor esfuerzo en esa zona tan frágil del tandilense. La confianza también pesa y lo productivo es que el propio Del Potro reconoce que debe utilizar la volea ante los que están por encima de él.
El Del Potro de hoy no es el mismo que el de 2009 tampoco sobre césped. No se asemejan en nada. La Torre mejoró allí notablemente; de hecho, ganó la medalla de bronce en el All England en los Juegos Olímpicos de Londres y fue semifinalista de Wimbledon hace tan sólo unos meses.
Atléticamente se aprecian claras distancias entre uno y otro. El jugador que conquistó Flushing Meadows era más espigado, tenía menos masa muscular que el actual (hay una diferencia de 3 a 4 kilos), que está mucho más "armado". Del Potro, que es preparado físicamente por Martiniano Orazi (jugó al rugby en la preintermedia de Banco Nación y trabajó en el Cenard con Alberto Osete, el ex PF de Sabatini), aumentó su resistencia y capacidad aeróbica. Tiene una mejor calidad de desplazamientos, apertura de piernas y estabilidad para golpear. Por ejemplo, antes el tandilense pegaba un tiro a la carrera y derrapaba; hoy no. Tras tareas en el tren inferior y la zona media, logró fortalecer gemelos, cuádriceps y glúteos que le permiten pegar, frenar la carrera, mantener el equilibrio y regresar pronto al centro de la cancha.
Luego de un seguimiento detallado de su equipo, con el tiempo, Juan Martín pudo corregir la posición del cuerpo. Antes y por cuestiones lógicas de su gran altura (casi dos metros), Del Potro lucía encorvado, con los hombros vencidos y el mentón algo caído. Esas imperfecciones le generaban problemas y dolores en la espalda y la columna. En la actualidad, tiene un cuerpo más en armonía, una postura más recta. En líneas generales, está mucho más simétrico y logró tonificar el tronco. Es mucho más estable que antes y su capacidad de recuperación, de un partido a otro, o de un torneo a otro, también es superior a la de 2009.
Del Potro tiene una estructura ósea distinta a la de Novak Djokovic o David Ferrer, jugadores mucho más "livianos", por citar sólo dos competidores. Y sería inadecuado esperar que el argentino tuviera el mismo patrón de juego que ellos. Asienta sus acciones en el poderío físico, en la potencia, y por ello es fundamental el trabajo de pretemporada. Y la que comenzó el 2 de este mes y terminará en estas horas fue ideal, porque se entrenó casi sin molestias, de seis a siete horas diarias y sin suspensiones de tenis y físico por la lluvia. Además, a diferencia de diciembre de 2012 y principios de 2013 (con Federer en Tigre, Andy Roddick en Junín y Punta del Este, más Kooyong en Australia), en esta oportunidad sólo participó de dos exhibiciones.
Después de jugar en Sydney encarará el Australian Open, el primer grande del año, donde tendrá una buena oportunidad para sumar puntos, ya que este año se despidió en la 3a rueda y sólo deberá defender 90 puntos. El tandilense tiene 5255 puntos en el ranking, 535 menos que Andy Murray, el 4°, que deberá defender en Melbourne 1200 puntos de la final pasada, y 545 menos que Ferrer, el 3°, que acumula 720 unidades de las semifinales 2013. Es decir que el argentino tendrá una buena chance de salir todavía mejor cimentado de Australia.
Da la sensación, no sólo por los números sino también por lo deportivo, que Del Potro hoy es superior a los que están por debajo de él en el top 10 (Federer es una incógnita). Él mismo puso la vara alta y parece tener recursos para sobrevivir allí. Claro que le falta mayor regularidad en los Grand Slams y en los Masters 1000, aunque en esta categoría mejoró durante 2013, llegando a las finales de Indian Wells (dejando en el camino a Murray y a Djokovic) y Shanghai (le ganó a Rafael Nadal en las semifinales). Además, tendrá una buena oportunidad de sumar puntos en la gira sobre polvo de ladrillo 2014, ya que este año sólo actuó en Roma y en Montecarlo y perdió en 3a rueda (por un virus no jugó Roland Garros). De 2009 a 2014, Del Potro es otro jugador. Pero atesora las misma ilusiones. Y no hay rival que no lo observe como una amenaza.

Victorias de Rafael Nadal, Ferrer y Murray en Doha

Se puso en marcha la temporada 2014


QATAR.-  Los españoles Rafael Nadal y David Ferrer y el británicoAndy Murray , números 1, 3 y 4 del ránking mundial, debutaron este martes en el torneo de Doha con victorias en la primera pureba oficial que disputan esta temporada.
Nadal derrotó al checo Lukas Rosol en dos sets, aunque en el egundo necesitó ir al desempate para llevarse la victoria final por 6-2 y 7-6 (9/7).
Ferrer tuvo más problemas de los esperados ante el ucraniano Oleksandr Dolgopolov, que logró ganarle el segundo set al español por 5-7, mientras que el alicantino se anotó la primera y la tercera manga por 6-3.
Murray, en cambio, se paseó ante el desconocido jugador local Mousa Shanan Zayed, al que endosó un doble 6-0.
El torneo de Doha se disputa en superficie dura y reparte 1.100.000 dólares en premios.

Resultados del torneo de Doha

Rafael Nadal (ESP/N.1) derrotó a Lukás Rosol (CZE) 6-2, 7-6 (9/7)
Ernests Gulbis (LAT/N.7) a Daniel Evans (GBR) 6-2, 4-6, 6-0
Dustin Brown (GER) a Ivan Dodig (CRO) 6-4, 6-2
Peter Gojowczyk (GER) a Dominic Thiem (AUT) 7-5, 6-0
Philipp Kohlschreiber (GER/N.6) a Pablo Andújar (ESP) 7-6 (9/7), 6-2
Florian Mayer (GER) a Michal Przysiezny (POL) 6-2, 3-6, 7-6 (7/5)
Andy Murray (GBR/N.3) a Mousa Shanan Zayed (QAT) 6-0, 6-0
Daniel Brands (GER) a Nikolay Davydenko (RUS) 6-4, 6-4
David Ferrer (ESP/N.2) a Oleksandr Dolgopolov Jr. (UKR) 6-3, 5-7, 6-3

domingo, 29 de diciembre de 2013

Vuelve al primer amor: Claudio Borghi es otra vez el DT de Argentinos

El Bichi regresa al club que lo vio nacer como futbolista en los 80´s y en el cual fue campeón en el Apertura 2010; el gran desafío será levantar a un equipo que hoy está en zona de descenso


 Claudio Borghi acordó hoy su regreso a la conducción técnica de Argentinos Juniors , entidad con la que estará ligado hasta el 30 de junio del 2015, tras varios días de negociaciones con los directivos de la institución de La Paternal.
Luego de varias semanas de negociaciones entre las partes, el acuerdo llegó y el `Bichi` se transformó en el reemplazante de Ricardo Caruso Lombardi , quien renunció al cargo en el final del torneo Inicial, con el equipo en zona de descenso.
Tras el acuerdo, se espera la firma del contrato para los próximos días, al tener en cuenta que el plantel de Argentinos Juniors comenzará la pretemporada el sábado 4 de enero.
Además de Borghi, el cuerpo tecnico estará integrado por Adrián Domenech (ex jugador del club) y Lucas Pusineri (tendrá su primera experiencia), como ayudantes de campo; Carlos San Martín, como entrenador de arqueros; y Hernán Torres, como preparador físico.
De esta manera, Borghi regresa a su "casa", tal cual él mismo lo expresó en varias ocasiones, donde consiguió el título como entrenador en el torneo Clausura 2010, y donde brillara como futbolista durante gran parte de la década del `80.

Rodolfo D'Onofrio: "El que quiera vivir de River que se quede en su casa"

El flamante presidente del club millonario analiza la gestión anterior y proyecta el futuro; por Martín Castilla y Alberto Cantore


Desde pequeño conoció de cerca los detalles de la gestión deportiva. Su padre, Raúl, fue interventor de la AFA entre 1971 y 1972. Él lo hizo socio de River antes de su nacimiento, pero su abuelo materno, Roberto Oderigo, ex presidente de Ferro, lo llevó varias tardes al club de Caballito. Ramos Mejía es su barrio y el de sus afectos. Conoció a su esposa, Patricia, y juntos acompañaron a River durante cada domingo, desde sus años de novios hasta este presente que lo encuentra como flamante presidente de una de las instituciones más importantes de la Argentina. Formaron una familia riverplatense con tres hijos (Rodolfo, Mercedes y Clara), tres nietos (Thiago, Felipe y Rodolfo), y otra en camino. Cuenta que se hizo un hombre político en sus años de estudiante del Colegio Nacional Buenos Aires. "Desde el primer día que pisé el colegio desarrollé mi militancia. Mi compañero de banco me empezó a hablar de Marx y yo no sabía si era un wing izquierdo de Platense o de qué jugaba? Entonces en esos momentos la curiosidad me hizo leer sobre política", confiesa este hombre que formó parte de la Juventud Estudiantil Católica y se involucró en actividades dentro de la parroquia Cristo Obrero en la Villa 31 de Retiro, en los tiempos del Padre Mugica.
De 66 años y con una extensa trayectoria como empresario de compañías de seguros, D' Onofrio analizó que fue elegido presidente de River porque "el socio buscó un cambio verdadero" y para que "se terminen los personalismos". No tomó la última elección ganada por una diferencia de 3870 votos sobre el segundo como un desquite de la que perdió hace cuatro años con Daniel Passarrella por seis votos. "Voy a entregar estos años de mi vida para cambiar a River y ponerlo en el lugar que se merece junto con mi equipo, que como dije en la campaña no es un equipo sino un seleccionado. Hay que traer orden a un lugar donde hay un enorme desorden. Porque el que quiera vivir de River que se quede en su casa", se compromete D'Onofrio en una larga entrevista con la nacion.
-Usted viene insistiendo con un claro mensaje de unidad. ¿Cree que será fácil en una institución tan politizada como River?
-Personas que venimos de la gestión tenemos incorporado el trabajo en equipo. Para mí el tiempo de la campaña se terminó. Ahora es tiempo de sumar, trabajar y sacar a River adelante. El otro día me tomé el domingo para caminar por el club y la recepción de la gente es muy buena. Con todos los socios y los empleados compenetrados en sacar esto adelante. Hay una enorme voluntad de terminar con tantos años de frustraciones y malos momentos. Estamos trabajando para salir y resolver el desorden que nos dejaron. El tema financiero es un desastre. Los que nos precedieron hicieron una administración irresponsable.
-En los últimos años, la queja por la pesada herencia se hizo costumbre en los nuevos presidentes de River?
-Interrumpo, en cuanto a la queja te puedo asegurar que uno tenía datos internos de cómo estaba la situación, de una emisión de cheques exigibles por 200 millones de pesos, pero la verdad es que llegar y comprobar que se emitieron por 300 millones es como mucho. El último balance no corresponde a la realidad y estamos evaluando hacer uno más acorde a la situación del club. Es un tema que estamos estudiando. No se puede girar cheques de esta forma, sin un respaldo. Por el momento los acuso de irresponsables. Voy a hacer una auditoría profunda para analizar cada cheque que se ha entregado. Vamos a ver a qué corresponde lo que se firmó y si no deberá hacerse responsable el que firmó.
-En el caso de encontrar agujeros negros en la administración de Passarella, ¿llevarían esas pruebas ante la Justicia?
-Sin la menor duda. Nosotros venimos a poner en orden a River, a que la gestión sea eficiente y no vamos a permitir que ningún socio de River tenga que hacerse cargo de deudas que no le corresponden al club. Sin dudas que si encontramos pruebas las llevaremos a la Justicia. Para eso hay que hacer una auditoría profunda, que empezará en algunos días y tardará tres meses; por ahora lo que estamos haciendo es mirar todos los cheques que están dando vuelta para ver a qué corresponden, si se justifica ese pago y por qué lo estamos pagando. Necesitamos saber si se llegó a esta situación por incapacidad o por alguna otra razón.
-¿Cuál es la estrategia para salir de la situación que usted plantea?
-Vamos a renegociar la deuda y llevarla a largo plazo. Tenemos que trabajar fuertemente en marketing para generar cuanto antes ingresos para bajar la deuda. En definitiva, llevar la deuda a largo plazo y generar ingresos. Hacer cosas que no se hicieron hasta el momento, sumar sponsors, renegociar contratos e intentar generar ingresos, una cuestión fundamental de cualquier administración. Estoy hablando de potenciar la marca River. Eso acá estaba abandonado y es una de las primeras medidas a tomar. Pero esto recién empieza y estamos en nuestros primeros días de gestión tratando de sacar adelante los cheques que están entrando todos los días.
-¿Qué ingresos ya fueron cobrados por la anterior comisión?
-Hasta junio está cobrado el sponsor de la camiseta (BBVA Banco Francés), la primer cuota de Adidas, el torneo de verano que viene y todos los derechos de televisión de 2014. Es decir que hasta 2015 no cobramos nada de la televisión, que es el mayor ingreso de los clubes. River deberá subsistir con los ingresos de la cuota social y con lo que se genere desde nuestra capacidad para gestionar. Nuestro aporte estará radicado en la confianza que generemos en nuestros acreedores. Necesitamos cambiar la estructura de la deuda.
-¿Qué políticas instrumentará para que las disciplinas recreativas o de ciertos deportes federados no sean solventadas por el fútbol?
-No es tan así. El fútbol no es el que alimenta toda la actividad deportiva de River. El fútbol, primero tiene que autofinanciarse. Por la actividad social se paga una cuota y lo que tiene que tener es una prestación por esa cuota. No hay que echarle la culpa a la actividad social por el déficit del club. A River le va mal porque se gestionó mal.
-La relación del anterior presidente con la AFA fue casi nula. ¿Cómo establecerá vínculos? ¿Tuvo contactos con Julio Grondona?
-Con Grondona hablamos por teléfono, me felicitó por llegar a este cargo. En la charla le comenté que cuando comiencen los períodos de reuniones del Comité Ejecutivo quien representará a River seré yo. La relación será la que tiene que tener River, junto con Boca, por ser los más importantes, y hay que buscar que el fútbol argentino crezca con un mejor desarrollo. Últimamente no se representó a River como corresponde, hay que buscar el diálogo con el resto de las instituciones para mejorar todo lo que podamos. El fútbol argentino necesita ingresos, mejor manejo en la gestión y responsabilidad de los directivos.
-¿Cuál es su opinión sobre el contrato firmado con Fútbol para Todos ?
-Es un contrato del que, en lo que nosotros conocemos, al club le corresponde una cifra y lo que miraremos en algún momento, y lo plantearé en una charla, es si a River no le corresponde más de lo que percibe en función de la audiencia y el rating que genera su camiseta. Será una charla para plantear las cosas en buenos términos, no de manera imperativa. Esa manera de gobernar a River se terminó, ahora comienza otra etapa.

Michael Schumacher está en "estado crítico" tras su accidente en la nieve

El hospital dio a conocer el parte médico, con noticias desalentadoras; el piloto alemán sufrió un golpe en su cabeza cuando esquiaba y padece una "hemorragia cerebral"


Schumacher "sufría un traumatismo craneal grave con coma a su llegada, que necesitó inmediatamente una intervención neuroquirúrgica", explicó el CHU que añadió que se encuentra "en un estado crítico".
A las 22.40 hora local (18.40 de Buenos Aires), el centro asistencial en donde es atendido informó que el prestigioso ex piloto, de 44 años, está "en coma y en estado crítico. Será sometido a una neurocirugía", sin entregar más detalles respecto de la gravedad del accidente que sufrió el ex piloto de Ferrari.
Tiempo antes, la televisión francesa BFMTV había indicado que el alemán tenía "riesgo de vida", luego de complicarse el estado de salud a lo largo de la tarde.
Un corresponsal de la cadena que cubre la información en el hospital de Grenoble, adonde fue derivado tras el accidente, había apuntado que `Schumy` "tiene graves lesiones en la cabeza y una hemorragia cerebral".

Información confusa

En un principio, en la estación de esquí Meribel donde sucedió el episodio, se había remarcado que la vida de Schumacher "no corría riesgo", a pesar del traumatismo en la cabeza.
El campeón mundial de Fórmula 1 en los años 1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 se accidentó en una pista de esquí en Meribel, estación alpina ubicada en la región de Saboya.
Schumacher, que llevaba casco, habría chocado con la cabeza contra una roca tras la caída, según señaló un cable de DPA. El ex piloto se habría apartado de la pista permitida para esquiar.
En un primer momento, la radio RMC citó al director de turismo de la estación, Christophe Gernignon-Lecomte, diciendo que no había "motivo para preocuparse".

Juan Román Riquelme recibió el apoyo de dos ex compañeros

Es a raíz de las declaraciones de Walter Erviti, quien cargó contra el Diez y su forma de manejarse; Viatri y Javier García defendieron a Román


El crack xeneize Juan Román Riquelme recibió hoy el apoyo de sus ex compañeros Lucas Viatri y Javier García, quienes realzaron su figura como ídolo de Boca Juniorsen respuesta al volante Walter Erviti, que expresó sus diferencias en el manejo del grupo con el enganche.
"Lo de Erviti es parecido a cuando habló (Cristian) Lucchetti: ya no están en Boca y tal vez no les alcanzó para seguir. Cuando llegó a Boca, Erviti venía a tomar mate con Riquelme porque estaba solo a un costado", manifestó García, en diálogo con radio La Red.
Y remarcó: "Siempre cuando se van, empiezan a hablar, es lo más fácil, pero por ahí no les alcanza para otra cosa", aseveró el hoy guardavallas de Tigre.
García, que atajó en Boca entre 2008 y 2011, opinó que Riquelme es "el más grande de todos" y además lo definió como "el máximo ídolo de Boca".
Por su parte, el delantero de Jaguares de México, Viatri en una nota a un medio gráfico resaltó que a Riquelme se "lo debe respetar" porque obtuvo muchos títulos en el club y además por su condición de hincha auriazul.
"El problema es que cuando no se puede llegar a ser como Román, se lo envidia. En el club, la gente que es de ahí, lo sabe", manifestó Viatri.
En referencia a los dichos de Erviti, quien hace unos días criticó el manejo de Riquelme en el vestuario xeneize, Viatri expresó que le causa "gracia" escuchar que el ex volante de Barcelona es "quien arma el equipo".
Y añadió: "Yo soy su amigo y siempre fui al banco. Clemente (Rodríguez) también lo es y se fue hace seis meses. Pero eso no lo dice nadie".
Riquelme, de 35 años, transita su tercer ciclo en Boca Juniors, desde su debut en 1997. El capitán xeneize logró 6 campeonatos locales y 5 títulos internacionales.
Riquelme y Erviti compartieron equipo entre 2011 y 2013, donde ganaron el torneo Apertura 2011 y la Copa Argentina 2012.
El ex Banfield arribó a Boca por pedido del entonces DT Julio Falcioni, quien también tuvo diferencias con Riquelme y dejó su puesto a fines de 2012, reemplazado por Carlos Bianchi.

Juan Antonio Pizzi dirigió su primera práctica en Valencia

El ex DT de San Lorenzo puso primera tras el descanso por Navidad; Lammens reiteró estar "dolido" por la actitud del entrenador


ESPAÑA.- Juan Antonio Pizzi dirigió este domingo su primera práctica al frente deValencia -tras el receso por Navidad-, club al que llega después de salir campeón del torneo Inicial con San Lorenzo.
Pizzi estuvo acompañado por el preparador físico Alejandro Richino y el entrenador ayudante Manuel Suárez y pisó el césped de la ciudad deportiva de Paterna por primera vez.
Lammens sigue dolido. Por su parte, en la Argentina, el presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, afirmó hoy que continúa "dolido" por la decisión del entrenador, quien luego de la obtención del torneo Inicial 2013, se alejó del club para continuar su carrera en España. "Todavía sigo dolido con la actitud de Pizzi porque no me gustó su actitud y no la esperaba", señaló Lammens en diálogo con radio La Red. Y agregó: "me sorprendió su ida porque lo sostuvimos cuando casi todos querían su salida".
De todas maneras, apuntó que la rescisión del contrato de Pizzi resultó "beneficioso" para San Lorenzo porque el resarcimiento económico le deparó cinco millones de pesos.
Por otra parte, Lammens confirmó que San Lorenzo comprará el 50 por ciento del pase del delantero de Boca Juniors Nicolás Blandi, el cual fue tasado en dos millones de dólares: "Mañana me junto con su representante y ya tenemos un preacuerdo con Boca".

En el debut de Mohamed, América ganaba 3-0 y terminó empatando

El amistoso con Tijuana finalizó 3 a 3, luego de que las Aguilas, bajo las órdenes del Turco, no supiera sostener la amplia ventaja


CARSON (Estados Unidos) (Télam).- América, con el estreno de Antonio Mohamed como técnico, empató anoche 3-3 con Tijuana, en un amistoso jugado en la ciudad de Carson, estado de California, de cara al comienzo del torneo Clausura 2014 de la primera división del fútbol de México.
El Turco, ex DT de Huracán, Independiente y Colón de Santa Fe, entre otros equipos, hizo su estreno al frente del plantel de las `Aguilas`, que desperdiciaron una ventaja de tres goles.
En la primera mitad, el último finalista del Apertura 2013 se adelantó en la pizarra con los tantos conseguidos por el colombiano Luis Rey y Raúl Jiménez.
El argentino Rubens Sambueza (ex River) jugó como enganche titular en el elenco del Distrito Federal.
El citado Jiménez, mediante un tiro penal, estableció el 3 a 0 parcial para América, apenas comenzada la segunda parte.
Pero Tijuana reaccionó y descontó dos veces por intermedio del volante Cristian Pellerano (ex Arsenal), la primera, a través de un tiro penal. Y sobre el final, el elenco orientado por el venezolano César Farías obtuvo el equilibrio definitivo, con un tanto de Juan Hernández.
En los Xolos tijuanenses se alistaron, además de Pellerano, su hermano Hernán (defensor, ex Velez), el zaguero central Javier Gandolfi y el atacante Darío Benedetto (ambos, ex Arsenal).
América iniciará oficialmente la competencia midiéndose con Tigres, mientras que Tijuana lo hará enfrentando a Atlas, en el estadio Jalisco de Guadalajara

Chelsea venció a Liverpool y sigue a dos del líder Arsenal

El equipo de Mourinho dio vuelta la historia y derrotó 2 a 1 a los Diablos Rojos, que habían empezado en ventaja; antes, los Gunners le ganaron a Newcastle 1-0 y recuperaron la cima; el City, segundo a una unidad


CHELSEA.- Chelsea pudo dar vuelta una historia que había comenzado mal, remontó un 0-1 ante Liverpool y finalmente ganó 2 a 1, para afirmarse en la tercera ubicación de las posiciones con 40, a dos puntos del líder Arsenal.
El belga Martin Skrtel sorprendió a todo el estadio, cuando a los tres minutos abrió la cuenta para los Diablos Rojos. Sin embargo, Eden Hazard y Samuel Eto´o pusieron las cosas en orden, en apenas 17 minutos.
Más temprano, Arsenal, con un solitario gol del francés Olivier Giroud a los 20 minutos de la segunda parte, se impuso en la cancha de Newcastle, en una victoria que le permite recuperar el liderazgo de la Premier League.
Manchester City se había colocado líder provisional en la 19 jornada después de vencer ayer a Crystal Palace (17) por 1-0, con un gol del bosnio Edin Dzeko (66).
Así, Arsenal se aseguró terminar la primera vuelta como líder con 42 puntos, uno más que el City y dos por delante de Chelsea.
"Es una gran satisfacción porque hemos sorprendido a mucha gente", dijo tras el partido el técnico Gunner Arsene Wenger, refiriéndose a las muchas dudas que crea un equipo que en las últimas temporadas no logró ningún título.

Vuelve al primer amor: Claudio Borghi es otra vez el DT de Argentinos

El Bichi regresa al club que lo vio nacer como futbolista en los 80´s y en el cual fue campeón en el Apertura 2010; el gran desafío será levantar a un equipo que hoy está en zona de descenso


Claudio Borghi acordó hoy su regreso a la conducción técnica de Argentinos Juniors , entidad con la que estará ligado hasta el 30 de junio del 2015, tras varios días de negociaciones con los directivos de la institución de La Paternal.
Luego de varias semanas de negociaciones entre las partes, el acuerdo llegó y el `Bichi` se transformó en el reemplazante de Ricardo Caruso Lombardi , quien renunció al cargo en el final del torneo Inicial, con el equipo en zona de descenso.
Tras el acuerdo, se espera la firma del contrato para los próximos días, al tener en cuenta que el plantel de Argentinos Juniors comenzará la pretemporada el sábado 4 de enero.
Además de Borghi, el cuerpo tecnico estará integrado por Adrián Domenech (ex jugador del club) y Lucas Pusineri (tendrá su primera experiencia), como ayudantes de campo; Carlos San Martín, como entrenador de arqueros; y Hernán Torres, como preparador físico.
De esta manera, Borghi regresa a su "casa", tal cual él mismo lo expresó en varias ocasiones, donde consiguió el título como entrenador en el torneo Clausura 2010, y donde brillara como futbolista durante gran parte de la década del `80.

Imparable: ni el calor detiene a Lionel Messi en Rosario

El programa "Mundo Leo" publicó en su cuenta de Facebook imágenes de la Pulga entrenándose en su ciudad natal, a pesar de los 40 grados de temperatura; el crack quiere volver mejor que antes, en el año del Mundial


Nada lo detiene. Ni las Fiestas, ni los 40 grados de sensación térmica que agobian a toda la ciudad de Rosario.
Lionel Messi se pone a punto, con el objetivo de volver mejor que antes y arrancar en un óptimo estado físico el 2014, año de su gran sueño: el Mundial de Brasil .
El programa "Mundo Leo" publicó en su cuenta de Facebook imágenes del crack deBarcelona corriendo y gambeteando a toda velocidad en su Rosario natal.
Ni la ola de calor que azota a gran parte de la Argentina le ponen freno a la Pulga.
Las capturas, tomadas el viernes, son un avance del programa "Mundo Leo" que se emitirá mañana, y allí se ve a Messi sin camiseta trabajando junto al preparador físico Elvio Paolorosso, haciendo ejercicios con pelota.

Esteban Cambiasso y la selección: "Me pone muy feliz que exista un tal vez"

El Cuchu asegura que no habló con Sabella, pero reconoce que le gusta que su nombre forme parte del listado de posibles convocados; "Jugar el Mundial de Brasil sería un sueño"
Su figura era una de las más buscadas por los periodistas en la despedida de Gabriel Milito . Y Esteban Cambiasso le hizo frente a las cámaras para expresar sus sensaciones, ante las versiones que lo postulan como uno de los posibles y nuevos citados por Alejandro Sabella para los próximos compromisos de la selección argentina .

Sobre esos rumores, el Cuchu negó haber hablado con el entrenador, pero de todas maneras se ilusiona: "Es un tal vez que me gusta. No voy a decir que no. El hecho que exista un tal vez me pone realmente muy feliz".
Al mismo tiempo, en declaraciones a Fox Sports, el volante de Inter elogió al plantel albiceleste. "Estoy muy contento con el presente del equipo independientemente de mi situación. Claro que el hecho de jugar sería un sueño, seguramente. Repito: es un tal vez que me ilusiona", agregó.
De todas maneras, Cambiasso es consciente que es difícil que a esta altura puedan aparecer nombres nuevos en la lista mundialista rumbo a Brasil 2014 . Y en ese sentido consideró: "Esto es fútbol y yo soy muy respetuoso de los entrenadores. Nunca me lamenté ni cuestioné si estoy o no, y siempre traté de entenderlos porque no debe ser fácil estar en su lugar. Ahora sólo hay que tener paciencia y hacer las cosas bien en Inter".


sábado, 28 de diciembre de 2013

Javier Zanetti: "La Argentina es una gran candidata para el Mundial de Brasil"

El Pupi organizó otro amistoso benéfico para su fundación, junto con Maxi Rodríguez y varios ex futbolistas amigos


Javier Zanetti dijo anoche que el seleccionado argentino que dirige Alejandro Sabella es uno de los grandes candidatos a ganar el Mundial de Brasil 2014.
"Argentina es una gran candidata para el Mundial de Brasil", dijo el capitán de Inter en la antesala del partido solidario de su fundación que se realizó en el Estadio Marcelo Bielsa.
"La Selección fue parte de mi vida porque jugué mucho tiempo con esa camiseta. Ahora soy un hincha más, aliento en cada partido", agregó el histórico jugador del seleccionado argentino
Y agregó: "Argentina tiene un buen plantel y se formó un gran grupo, que ojalá nos de una alegría en el Mundial".
Por último, Zanetti le agradeció a Newell's por ser nuevamente la sede de un partido solidario de su fundación.