"El canje se presta al clientelismo político. Nosotros tenemos la decisión de cambiarlo. Para un River-Boca se necesita un modelo estilo canje por la gran cantidad de hinchas que quieren estar, pero para otros partidos no". La frase pertenece al flamante presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, quien independientemente de lo que suceda con los pedidos de detención sobre su antecesor Daniel Passarella en una causa por defraudaciones y estafas por la reventa de entradas que incluye a barrabravas, dirigentes y policías, tiene decidido avanzar para acelerar el final del sistema de canje de tickets para los socios.
El fiscal José María Campagnoli avanza en una investigación que involucra a Passarella en una causa por estafa en la venta de entradas para los socios. A partir de los datos obtenidos, el fiscal solicitó las detenciones de Passarella, Diego Turnes (ex vicepresidente), Eduardo Rabufetti (ex vocal oficialista), Gustavo Poggi (ex responsable del área de socios), Andrés Montinero (Gerente de Top Show, empresa encargada del canje), los oficiales Alejandro Rivaud y Alejandro Hayet, y los líderes de la barra millonaria Martín Araujo, Guillermo Godoy, Matías Goñi y José Uequín. Pero todos estos pedidos trasladados por Campagnoli quedan supeditados a la reincorporación en su rol como fiscal, pues fue suspendido por objeciones de funcionarios del Gobierno nacional en una causa de lavado de dinero y su situación debería decidirse hoy. Según la causa del juez Fernando Caunedo, el circuito que siguió el fiscal empezaba en la entrega a barras de una lista de unos diez mil socios que no solían asistir a la cancha, esos boletos iban a la reventa por parte de los barras, quienes las comercializaban en páginas de venta on line y en otros puntos de comercialización.
En contacto telefónico con La Nacion, D'Onofrio confirmó que avanzará con uno de sus principales proyectos de campaña: eliminar el sistema de canje de entradas para los socios. "El canje es un castigo para los socios de River, por eso trabajamos con los organismos de seguridad y la fiscalía para solucionar este problema. El canje de entradas hay que eliminarlo porque castiga al socio de nuestro club, porque más que hinchas son rehenes de un sistema", aseguró el titular millonario, quien ya dio las indicaciones para trabajar en las reformas de un sistema que, según los datos manejados por su equipo de trabajo, es innecesario y que podría ser reemplazado por un nuevo esquema de "asignación de lugares" para cada socio. Eugenio Burzaco, vocal oficialista y responsable del área de seguridad, explicó: "Estamos trabajando para salir del canje y así asegurarles sus lugares a los socios, los que tendrá su ubicación individualizada con sus datos. La idea es que tengan su lugar reservado desde el comienzo de la temporada".
En marzo pasado, la comisión directiva de River votó el contrato del sistema de canje con TopShow así como los contratos de seguridad y limpieza del Monumental por dos años, plazo que excedía el mandato de Passarella. En respuesta a los reclamos opositores a estos contratos, el oficialismo argumentó que los mismos podían finalizarse en cualquier momento y sin resarcimiento alguno de parte del club millonario, aunque los textos legales nunca estuvieron a disposición de los dirigentes. El vicepresidente de River, Matías Patanían, manifestó: "Vamos a ir revisando todos los contratos vigentes y sin dudas el del canje es una de las prioridades. Pero no quisiera anticipar nada sin ver el caso en forma particular".
Desde hace un tiempo, el tema de las entradas para los socios de River siempre fue una operación muy compleja. Ahora, podría terminarse
No hay comentarios:
Publicar un comentario